Proyectos
La Fundación Casaverde trabaja en este momento en una serie de proyectos de investigación como:
Diseño de una férula anti equino funcional

Una de las secuelas más comunes tras una lesión neurológica es el denominado “pie equino”. Esta lesión consiste en una dificultad para la flexión del tobillo que dificulta la marcha. La Fundación Casaverde tiene como objetivo el desarrollo de una férula antiequino que permita una buena posición del pie para la marcha, y al mismo tiempo que sea de fácil colocación por parte del afectado. Con este sistema, el paciente obtendrá funcionalidad e independencia.

Sistema de ayuda neuromuscular asistida (sana)

El proyecto SANA se basa en el desarrollo de un sistema de ayuda al tratamiento neurorrehabilitador en tiempo real, formado por una interfaz cerebro-máquina, un sistema de medida de actividad muscular. El sistema permite adaptar el tratamiento a la respuesta cerebro-muscular del paciente, lo que permite aumentar el beneficio de las terapias al adaptarlas al máximo a cada persona.

Sistema de simulación de conducción

Este Simulador de conducción cuenta con capacidad de evaluación de alteraciones no sólo físicas, sino también para alteraciones perceptivas y neuropsicológicas. Esto se consigue implementando soluciones efectivas para el tratamiento integral, ya que permite ayudar en la evaluación, entrenamiento y asesoramiento del paciente.

Influencia de la dieta enriquecida en úlceras por presión en ancianos institucionalizados

La Fundación Casaverde y Vegenat están desarrollando este proyecto con el objetivo de conocer en qué medida una intervención con una dieta basada en una fórmula enteral hipercalórica e hiperproteica enriquecida con arginina, Zinc y vitaminas del grupo A y B mejora el estado nutricional y la velocidad de curación de UPP.

 

 

PROGRAMA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO.

Proyecto de investigación que persigue validar un modelo de intervención neurorrehabilitador dirigido específicamente para la población mayores de 65 años con daño cerebral con el fin de aportar datos objetivos que permitan establecer protocolos de actuación universales que garanticen la adecuada atención a este colectivo, disminuyendo con ello el riesgo de institucionalización y exclusión social y favoreciendo la permanencia en el domicilio. El modelo de intervención se desarrolla en el Centro de Rehabilitación Neurológica Casaverde de Alicante, lo que supone la utilización de servicios e instalaciones del centro.

Este proyecto se incluye dentro de los programas subvencionados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en la convocatoria – IRPF 2020 -.